<bootcamp>

<Beneficios>

Ser parte de BitAcademy no solo significa aprender sobre tecnología, también significa recibir apoyo constante para que tu proceso de formación sea exitoso. Por eso, al sumarte a nuestros cursos, accederás a los siguientes beneficios:

Recibe $4.000 por cada clase a la que asistas, pagado a través de transferencia una vez a la semana, a semana vencida.

Si eres madre, padre o tutor, recibirás $5.000 por clase asistida para ayudarte con los gastos de cuidado infantil, con el mismo sistema de pago semanal.

Al finalizar tu curso, tendrás la oportunidad de rendir una prueba de salida. Si apruebas, obtendrás una insignia digital que podrás incorporar en tu kit de búsqueda laboral, validando así las competencias adquiridas y fortaleciendo tu perfil profesional.

Nuestro compromiso no acaba con la formación. Un equipo de intermediadores laborales te acompañará para facilitar tu colocación laboral. La meta: que consigas un puesto de trabajo relacionado con el área computacional e informática, bajo una relación contractual formal o a honorarios, con una duración mínima de 3 meses.

No estarás solo o sola en este camino. Contarás con el apoyo constante de un equipo dedicado a tu éxito, compuesto por un tutor académico, un asistente del tutor académico, un tutor administrativo, un coordinador académico y un intermediador o intermediadora laboral. Estarán contigo desde el primer día, guiándote en cada etapa del proceso. 

<Alianzas y Socios Estratégicos>

<Alianzas y Socios Estratégicos>

<Metodología>

Utilizamos estrategias como el aula invertida, aprendizaje basado en proyectos (ABP), resolución de casos, simulaciones y construcción de prototipos. Estas metodologías fomentan la participación activa, haciendo que cada persona asuma un rol protagónico en su proceso de aprendizaje. Al enfrentar situaciones reales y diseñar soluciones prácticas, las y los participantes fortalecen sus habilidades técnicas, su capacidad de análisis y su creatividad. Además, promueven la autonomía y el trabajo colaborativo, competencias clave en el mundo tecnológico actual.

Nuestros cursos tienen una duración mínima de 300 horas, con jornadas de al menos 25 horas semanales. Este ritmo acelerado refleja el ambiente laboral del sector tecnológico, promoviendo la adaptabilidad, el trabajo bajo presión y la gestión efectiva del tiempo. La intensidad no solo fortalece las competencias técnicas, sino que también cultiva la disciplina, la constancia y la capacidad de tomar decisiones rápidas, esenciales para destacar en un entorno digital en constante cambio.

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es el corazón de nuestro enfoque. Cada participante trabaja en el diseño y desarrollo de productos digitales, resolviendo problemas concretos planteados por situaciones del mundo real. A lo largo del curso, las y los estudiantes construyen un portafolio profesional sólido que no solo evidencia sus conocimientos, sino que también demuestra su capacidad para aplicar lo aprendido a contextos laborales específicos. Este portafolio se convierte en una poderosa herramienta para la búsqueda de empleo y la proyección profesional.

Todo el proceso de formación combina sesiones síncronas y asíncronas a través de una plataforma de gestión del aprendizaje especialmente diseñada para potenciar la experiencia elearning. Nuestra plataforma facilita la interacción constante entre estudiantes y tutores, el acceso a materiales actualizados y el seguimiento detallado del progreso individual. De este modo, garantizamos una experiencia educativa flexible, innovadora y eficiente, adaptada a las demandas del aprendizaje digital contemporáneo.

Más allá de las competencias técnicas, reforzamos las habilidades digitales de nivel superior necesarias para desempeñarse exitosamente en la industria tecnológica. A esto sumamos actividades específicas para la búsqueda de empleo, como simulaciones de entrevistas, elaboración de currículums efectivos y asesoría personalizada. Nuestra meta es clara: que cada persona egrese con las herramientas necesarias para conquistar el mercado laboral y avanzar con confianza en su carrera profesional.

<Metodología>

Utilizamos estrategias como el aula invertida, aprendizaje basado en proyectos (ABP), resolución de casos, simulaciones y construcción de prototipos. Estas metodologías fomentan la participación activa, haciendo que cada persona asuma un rol protagónico en su proceso de aprendizaje. Al enfrentar situaciones reales y diseñar soluciones prácticas, las y los participantes fortalecen sus habilidades técnicas, su capacidad de análisis y su creatividad. Además, promueven la autonomía y el trabajo colaborativo, competencias clave en el mundo tecnológico actual.

Nuestros cursos tienen una duración mínima de 300 horas, con jornadas de al menos 25 horas semanales. Este ritmo acelerado refleja el ambiente laboral del sector tecnológico, promoviendo la adaptabilidad, el trabajo bajo presión y la gestión efectiva del tiempo. La intensidad no solo fortalece las competencias técnicas, sino que también cultiva la disciplina, la constancia y la capacidad de tomar decisiones rápidas, esenciales para destacar en un entorno digital en constante cambio.

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es el corazón de nuestro enfoque. Cada participante trabaja en el diseño y desarrollo de productos digitales, resolviendo problemas concretos planteados por situaciones del mundo real. A lo largo del curso, las y los estudiantes construyen un portafolio profesional sólido que no solo evidencia sus conocimientos, sino que también demuestra su capacidad para aplicar lo aprendido a contextos laborales específicos. Este portafolio se convierte en una poderosa herramienta para la búsqueda de empleo y la proyección profesional.

Todo el proceso de formación combina sesiones síncronas y asíncronas a través de una plataforma de gestión del aprendizaje especialmente diseñada para potenciar la experiencia elearning. Nuestra plataforma facilita la interacción constante entre estudiantes y tutores, el acceso a materiales actualizados y el seguimiento detallado del progreso individual. De este modo, garantizamos una experiencia educativa flexible, innovadora y eficiente, adaptada a las demandas del aprendizaje digital contemporáneo.

Más allá de las competencias técnicas, reforzamos las habilidades digitales de nivel superior necesarias para desempeñarse exitosamente en la industria tecnológica. A esto sumamos actividades específicas para la búsqueda de empleo, como simulaciones de entrevistas, elaboración de currículums efectivos y asesoría personalizada. Nuestra meta es clara: que cada persona egrese con las herramientas necesarias para conquistar el mercado laboral y avanzar con confianza en su carrera profesional.

<Talento Digital para Chile>

<Transforma tu futuro en era digital>

<¿Qué es “Talento Digital para Chile”?>

<Talento Digital para Chile>

<Transforma tu futuro en era digital>

<¿Qué es “Talento Digital para Chile”?>

<Más que un Curso>

  • Sede Santiago: Padre Miguel de Olivares 1324, Santiago – Región Metropolitana.
  • contacto@fundacioncades.cl

Desplazamiento al inicio